top of page

Biomimética

Historia

 

Fibonacci

Sucesion de Fibonacci

 

La propLeonardo de Pisa, también llamado Fibonacci, fue un matemático italiano, famoso por haber difundido en Europa el sistema de numeración indo-arábigo actualmente utilizado, el que emplea notación posicional y un dígito de valor nulo: el cero; y por idear la sucesión de Fibonacci. La sucesión de Fibonacci es la siguiente sucesión infinita de números naturales: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55... La sucesión comienza con los números 0 y 1, y a partir de estos, cada término es la suma de los dos anteriores. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono. La sucesión fue descrita por Fibonacci como la solución a un problema de la cría de conejos.Esta espiral describe una serie Fibonacci (y el crecimiento del nautilo). El rectángulo rojo se aproxima a una sección áurea. A medida que se van añadiendo cuadrados a la secuencia, la orientación d la sección áurea va cambiando de vertical a horizontal. orción áurea ha fascinado desde hace siglos al ser humano, que lo ha considerado un indicador de la perfección y la estética. En el Renacimiento, muchísimos artistas y arquitectos compusieron sus trabajos con la intención de aproximarse a la proporción Áurea, convencidos de que esta relación atribuía a las obras un carácter estético especial. Por ejemplo, el hombre de Vitruvio, dibujado por Leonardo Da Vinci y considerado un ideal de belleza, está proporcionado según el número áureo. Lo mismo se afirma de las proporciones de la Gioconda o del Parthenon, pero estas suposiciones están menos fundamentadas.

 

 

 

 

 

Un cortometraje inspirado en números, la geometría sagrada y la naturaleza.

Realizado magistralmente por Cristóbal Vila y dedicado a su señora Madre.


Podemos una vez más, apreciar el poder oculto del número PHI en esta alucinante animación.
Una obra digna de ver, disfrutar y difundir.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page